Como siempre el ciclo se repite y, una vez más, la vuelta del verano viene marcada por el calendario de formación. Y este año no podía ser menos. Quizás es algo que deberíamos analizar pero el hecho es que la formación tiene sus ciclos y hay ciertas épocas del año en que se hace mucha menos. O, digámoslo de otro modo, hay épocas del año en que la formación se concentra. Seguramente debe ser cierto que las vacaciones en las empresas cada vez son más escalonadas y ya cuesta encontrar que detengan toda la actividad pero también lo es que el verano, para bien o para mal, se deja notar.

El caso es que en las próximas semanas puedo recuperar la actividad de formación lo que me gusta y mucho. Tengo la suerte de participar de tres acciones formativas que me parecen bastante interesantes y que os comparto aquí por orden estrictamente cronológico:

Herramientas para una gestión empresarial efectiva: Model Canvas

Esta vez en Barcelona y de la mano del Colegio de Economistas de Catalunya participo en un curso que empieza el 26 de septiembre y finaliza el 24 de octubre y en el que también participo con Chus Blasco, Bibiana VillaAlbert Pàmies i Xavier Plana. 

Desde un enfoque transversal, el objetivo del programa es que los participantes puedan potenciar sus habilidades y competencias directivas aplicando la innovadora metodología Canvas de Alexander Osterwalder de generación de modelos de negocio en su empresa, con el fin de conseguir una gestión empresarial más efectiva, ayudando a afrontar la gestión del cambio y mejorando su capacidad de interactuar en el mercado real.

Mi participación encaja en el módulo de Canales de relación con los clientes y con total énfasis en las posibilidades que ofrece la era digital y la red para los negocios de hoy.

Más información e inscripciones: Web Col·legi Economistes de Catalunya

 

 


Curso de capacitación directiva

El modelo Canvas para emprendedores: la necesidad de enfocarse

Una iniciativa de la Associació d’empresaris de Terres de l’Ebre que comienza el 3 de octubre y finaliza el 12 de diciembre y en el que participo conjuntamente con Chus Blasco, Mercè Jané, Albert Pàmies i Xavier Plana.

Basándonos en la innovadora metodología Canvas y siguiendo la teoría de Alex Osterwalder de cómo generar Tu Modelo de Negocio, impartiremos un programa formativo dirigido a empresarios y directivos de pequeñas y medianas empresas, a fin de darles herramientas concretas de gestión  desde una visión general de un modelo de negocio que les permita incrementar sus resultados y mejorar su posicionamiento en el mercado desde una óptica táctica y estratégica.

Mi participación será similar y encajada en el módulo de Canales de relación con los clientes poniendo de relieve las oportunidades que ofrece el entorno digital hoy para hacer negocios.

Si  buscas un programa para mejorar tus habilidades de gestión este es tu curso.

Más información e inscripciones: 977440088 aecebre@aecebre.org

Nota: el curso se puede bonificar a través de la propia organización, pídelo al hacer la inscripción

 

Associació Empresaris Terres de l'Ebre

 

 

 


Conecta con los clientes a través de la red

Este curso es mucho más vertical y centrado en romper las barreras de comunicación y conexión con los clientes que nos encontramos en la red. Empezaremos el 11 de octubre con sesiones de dos veces la semana para finalizar el 8 de noviembre.

El curso está enfocado a prácticamente cualquiera que necesite comunicar a través de internet pero quizás más a profesionales de la comunicación en la red, responsables de marketing, emprendedores y empresarios de cualquier sector.

He querido centrarme en tres áreas que a menudo son centrales y que a la vez no están bien resueltas por parte de las marcas como son: el e-mail marketing, las redes sociales (especialmente Facebook) y la publicidad en Facebook. Tres pilares que si los utilizas bien pueden marcar la diferencia de tu presencia en la red.

Más información e inscripciones: Fundació Universitat Rovira i Virgili

Fundació URV

 

 

Imagen destacada de GotCredit.com