Pues sí, finalmente la original idea de Xavier Plana acabó concretándose en otro fabuloso #twittercoaching y, como el primero, en excelente compañía y en el que todos pudimos aprender alguna cosa nueva.
En esta ocasión se trataba de ofrecer más recursos y algo de estrategia alrededor de twitter, como complemento al primer twittercoaching, lógicamente, más básico.
Como la sesión iba a durar sólo 4 horas y era necesario encontrar aquello que verdaderamente les interesaba días antes les había enviado un multi DM proponiéndoles que me enviasen aquellas cuestiones sobre las que tenían interés.
Las respuestas lógicamente fueron muy variadas pero se podían agrupar en estas tres grandes preguntas:
- ¿Cómo consigo más seguidores?
- ¿Cómo monitorizar la complejidad de twitter?
- ¿Cómo puedo medir los resultados de mis acciones?
Por otra parte cuestiones éstas que muchos usuarios se plantean superada la primera fase de entrada en twitter. Ya conocéis lo que se dice. Primero te das de alta en twitter, no entiendes nada y lo dejas. Más adelante, te vuelves a conectar, lo sigues intentando y te conviertes en adicto. Pues eso.
Así que en base a este planteamiento fue como se desarrolló la tarda. Y ya digo, la mitad del trabajo estaba hecho de antemano, nada como hacer algo así con amigos, todo fluye mucho mejor. Además, como debe ser para que el aprendizaje sea completo, ellos también hicieron sus aportaciones en cuanto a particularidades técnicas, nuevas aplicaciones o incluso sobre los mejores hábitos y costumbres en esto de twitter. En esto seguimos aprendiendo todos de todos cada día.
Puede que sea un tópico pero en este caso os aseguro que es verdad. Lo mejor ocurre en la sala. A pesar de ello aquí os dejo la presentación que utilicé durante la sesión:
Se dice, se cuenta, se rumorea…que próximamente habrá todo un Stage sobre twitter…veremos…
Sigan ustedes atentos a sus pantallas, habrá más información próximamente, ji ,ji ,ji…