Hace unos días se puso en contacto Ariel Brailovsky para proponerme participar (y dije que sí al instante) en el proyecto «Internet contra la obesidad infantil«, una iniciativa que pretende luchar contra el preocupante aumento de la obesidad entre los más pequeños. Y para ello Ariel se ha propuesto crear una Fundación desde la que lanzar y coordinar las diferentes iniciativas. Pero claro, preparar un proyecto de este tipo requiere de un ingente esfuerzo y no sólo económico.

 

¿Es un problema la obesidad infantil?

 

A raíz de su experiencia personal en la lucha contra el sobrepeso Ariel se ha propuesto luchar contra la obesidad empezando por los niños. Y es que según la OMS actualmente ya hay en todo el planeta más de 41 millones de niños sufriendo las consecuencias de la obesidad. Podemos pensar que es una enfermedad de países ricos (y seguramente es así) pero otro dato preocupante es que en las economías emergentes los niños con obesidad ya son un 30% del total. Si tenéis interés en ello no dejéis de visitar la página de la Comisión para acabar con la obesidad infantil de la OMS.

El primer paso más visible es lanzar un evento del que se hablará mucho en la red en las próximas semanas: un evento online con más de 150 MASTERCLASSES sobre marketing digital con 150 ponentes. Tal cual.

Mi recomendación es que sigáis la página de Facebook del evento en la que Ariel va publicando todos los contenidos relacionados con las ponencias, entrevistas, novedades y más detalles del proyecto. Lo que parecía una quimera hace un mes ahora ya va tomando forma. Y de qué manera…

Ya se han unido a la idea grandes profesionales de diferentes países así que la cosa promete. Cada uno de nosotros preparará una ponencia en soporte de vídeo sobre un tema concreto, algo que formará parte de todo un contenido que se empaquetará como una sola unidad para que se puedan recaudar fondos. Sobra decir que nuestra participación es sin ningún tipo de contraprestación económica.

 

Mi colaboración en ˝Internet contra la obesidad»

Internet contra la obesidad infantil

Estuve dándole muchas vueltas a este punto, ¿de qué narices iba a hablar entre tanto especialista?

En mi actividad como consultor y formador con pequeñas y medianas empresas me encuentro continuamente con que las marcas tienen grandes dificultades para conectar con sus clientes. A menudo porque tienen una idea muy equivocada de lo que le interesa a la gente. O mejor dicho, de lo que no le interesa a la gente y es que a las personas les interesa más bien poco tal o cual novedad de nuestra empresa.

Si somos Red Bull todo parece muy divertido, pero si lo tuyo es vender puentes grúa o eres una gestoría (ejemplos reales con los que he trabajado) la cosa ya no está tan clara. ¿De qué les hablamos a nuestros seguidores? ¿Qué narices les interesa? ¿Cómo puedo hacerles llegar mi mensaje? Es más, ¿cuál debería ser mi mensaje?.

Bueno, de todo eso hablaré en mi vídeo e intentaré dar herramientas y consejos para que cualquier marca pueda estructurar su comunicación alrededor de unos contextos en los que realmente pueda conectar con su audiencia.

De momento os dejo aquí la entrevista que me realizó Ariel en la que explico todo esto con más detalle. Además Ariel que es un pillo me dejó hacer la cuña publicitaria sobre TEDxTarragona, este otro juguetito que tantos sueños me quita. ¡Gracias Ariel!

😉