
Hablar en público en 4 pasos
A raíz de organizar TEDxTarragona desde 2015 mi interés por la oratoria fue creciendo hasta llegar al punto de querer saber más y más sobre estructuras narrativas. Así que, junto con Cristina Juesas y Robert Ferrer, otros dos locos de las charlas TED y la oratoria, nos lanzamos a escribir este libro. Ellos son los organizadores de TEDxVitoriaGasteiz y de TEDxGracia y como yo mismo han ayudado a preparar charlas a docenas de oradores.
En este libro analizamos la que sin lugar a dudas es la estructura narrativa más popular de la historia: el Viaje del Héroe. Para que te hagas una idea es la estructura detrás de títulos como Star Wars, Juego de Tronos, El cuento de la criada, Breaking Bad o Stranger Things, por poner algunos ejemplos. Es algo muy conocido en el mundo de los guionistas, pero no tanto en su aplicación a charlas cortas.
Lo que hemos hecho es crear un método de 4 pasos para que puedas utilizarla en tus presentaciones profesionales. Por ejemplo, para presentar un proyecto, los resultados de las ventas anuales o introducir un nuevo producto a tu primer cliente. Situaciones que todos hemos vivido y que demasiado a menudo son aburridísimas y sin ninguna gracia.
En el libro encontrarás el paso a paso detallado para poder aplicarlo, junto con las plantillas de preparación necesarias y ejemplos de aplicación en series, películas y charlas TED. Además en la última parte hemos preparado una completa sección de consejos y acciones concretas que puedes aplicar en tu preparación, antes de salir a escena.
El libro está en muchísimas librerías de toda España, aquí puedes buscar si tienes una cerca.
Yo te recomiendo que lo compres en tu librería de referencia, pero aquí tienes otros enlaces de grandes plataformas y de la propia editorial, Libros de Cabecera, que también te lo envía a casa.