Es la noticia del día en las redes sociales, sin duda. Definitivamente Google+ queda abierta a toda la comunidad, ya no hará falta acceder a través de una invitación. Ya nos podemos preparar para observar un crecimiento de usuarios espectacular en las próximas semanas. Escucharemos todo tipo de análisis sobre un crecimiento nunca visto anteriormente, sobre si puede o no hacer sombra a Facebook, etc, etc.
Google hace este inteligente movimiento pocas horas antes de que se celebre la conferencia de desarrolladores de Facebook en la que se sigue especulando con los importantes anuncios de nuevos servicios relacionados con el streaming de música y video. Parece que por fin van a anunciar de qué manera podremos disfrutar de atractivas novedades como Facebook Music o la interesante integración con Netflix. Veremos.
Desde luego los focos apuntan a las dos redes y con este movimiento Google+ consigue desviar la atención y quizá poder minimizar el impacto de cualquier nuevo anuncio de Facebook. Esta red está apuntando alto y no para de sorprendernos con interesantes novedades. Parece claro que Google+ ha conseguido descolocar algo a Facebook y últimamente hemos podido ver algunas novedades que, francamente, son más propias de un seguidor que de un líder.
Me refiero en particular a ejemplos como la posibilidad de suscribirte a un muro en lugar de solicitar amistad. Eso quiere decir que sin necesidad de ser tan invasivo como pidiendo una amistad (aún admitiendo que la acepción amistad es muy distinta a la de la vida real) podemos seguir las actualizaciones del muro de cualquiera. Siempre y cuando haya autorizado la posibilidad de tener suscriptores, por supuesto.
Pero el movimiento más descarado es el reciente lanzamiento de las listas inteligentes, una imitación de los celebrados círculos de Google+. Se trata de facilitarle algo más al personal tanto las listas de amigos como, y aquí está lo destacado, qué contenidos comparte con quién. Algo que desde hace tiempo se le venía criticando y demandando a Facebook.
Los próximos meses van a ser trepidantes en ambas redes, que se observan y muy de cerca. No es casualidad que Mark Zuckerberg fuese de los primeros en abrir perfil en Google+ . Así que veremos fuertes movimientos en ambos lados, sobretodo es de esperar que Facebook trate por todos los medios de consolidar su posición lo más rápido posible.
Pero atención a Google+. De momento en Klout ya les tienen en cuenta.