Como formador desde hace más de 15 años he impartido ya más de 150 cursos en temas relacionados con marketing digital, innovación o pensamiento creativo. De hecho es una de mis pasiones , me gusta el contacto con la gente y para mà cada curso es una nueva oportunidad para aprender, contrariamente a lo que podrÃa parecer.
A menudo también hago formación in – company para empresas. A menudo como parte de los procesos de consultorÃa pero también como parte de sus planes de formación interna. Me gusta compartir las herramientas y metodologÃas que utilizo y descubrir conjuntamente nuevos caminos , nuevas vÃas.
Cursos, talleres y workshops

Enfoque
Mis cursos están muy enfocados a los objetivos marcados, me gusta ir al grano y maximizar el esfuerzo del participante.

Learning by doing
No se aprende en la pizarra, se aprende cometiendo errores. Por eso siempre procuro que los alumnos puedan participar activamente de la formación y la pongan en práctica.

MetodologÃas activas
Utilizo metodologÃas como design thinking o Business Model Canvas entre otras. Pero me encanta la conversación con los alumnos o una pizarra y un rotuladorÂ

Experiencia
Tengo larga experiencia de más de 15 años en la dinamización de grupos, creación de nuevos materiales y exposición en público.
La gestioÌn de la innovacioÌn es alguna cosa más que planificar nuevos productos, servicios, tecnologÃas o modelos de negocio. También, y sobretodo, consiste en imaginar, crear, organizar y movilizar de otra manera.
Design Thinking es un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solucioÌn a las necesidades reales de los usuarios.
Con sus inicios teóricos en la Universidad de Stanford (California, EEUU) a partir de los años 70 la metodologÃa de Design Thinking ha sido probada por miles de organizaciones alrededor del mundo con unos resultados extraordinarios en el ámbito de la innovacioÌn.
El foco de Design Thinking está en la práctica y la aplicacioÌn de herramientas probadas de creatividad e innovacioÌn en situaciones reales para la construccioÌn de proyectos innovadores.
Programa:
1. IntroduccioÌn a Design Thinking.
2. Definir: ¿qué sabes de tus clientes? ¿QuieÌn es tu cliente? ¿Cuál es el reto?
3. Generar valor: Cómo generar valor
4. Desarrollar: la construccioÌn de prototipos.
5. Comunicar: cómo persuadir a compañeros, inversores y directivos de tu idea.
6. Práctica: Caso práctico.
7. Conclusiones.
Duración :
5 horas
La innovacioÌn es creatividad aplicada asiÌ que para poder innovar hace falta fomentar una cultura de trabajo basada en el pensamiento creativo. Demasiado a menudo fiamos la gestión del cambio, la innovación y hasta la estrategia a una simple confrontación de opiniones que limita el talento y no genera nada provechoso. Incorporar la creatividad con naturalidad en la gestión es el primer paso para ser una organización innovadora.
Objetivos:
Fomentar una cultura interna de innovacioÌn y pensament creativo.â¨
Formar en herramientas de innovacioÌn par integrarlas en el dÃa a dÃa.â¨
Aprender a enfocar los proyectos reformulando los problemas e identificando soluciones nuevas que aporten valor a la organizacioÌn.
Programa:
1. Introducción al pensamiento creativo
2. La formulación de los problemas
3. El proceso creativo para generar nuevas soluciones
4. La selección de ideas
5. Vender las ideas
Duración del curso:
16 horas
Manual Thinking® son un conjunto de herramientas creadas por Luki Huber a raÃz de su estrecha colaboración en los procesos de innovación del Bulli con Ferran Adrià y su equipo. Herramientas que potencian la creatividad en el desarrollo de nuevos proyectos.
Generar nuevas ideas no es una cuestioÌn de tener más o menos creatividad, todas las mentes son creativas. Pero extraer nuevas y valiosas ideas tiene mucha relacioÌn con las técnicas, la metodologÃa, el entorno y el ambiente que se genera alrededor del proceso.
Objetivos:
Conocer técnicas para aplicar el pensamiento creativo en la generación, exploración y evaluación de ideas en procesos colectivos.
Programa:
1. ¿Qué es Manual Thinking® y cuándo se puede utilizar?
2. Técnicas de exploración de ideas
3. Técnicas para generar ideas
4. Técnicas para evaluar ideas
5. Cómo organizar proyectos y tareas
Para las dinámicas se utilizarán las herramientas y la metodologÃa de Manual Thinking®. Esto facilita el trabajo en equipo con un formato amable y eficaç con el que practicar la creatividad, exploracioÌn, priorizacioÌn y organizacioÌn de forma dinámica y estructurada.
Duración:
8 horas
Las reuniones de trabajo a menudo son campos de batalla muy poco productivos, no se generan soluciones originales e impera el pensamiento convergente.
Objetivos:
Conocer técnicas para la generacioÌn de ideas y la resolucioÌn de problemas. ⨠Fomentar el pensamiento divergente, la creatividad y la innovacioÌn en el trabajo en equipo. â¨
Aumentar el compromiso en la toma de decisiones de los participantes.
Programa:
1. El trabajo en equipo y la generación de ideas y alternativas
2. Análisis y resolución de problemas
3. Generación de alternativas
4. Valorar ideas de forma democrática
Para las dinámicas se utilizarán las herramientas y la metodologÃa de Manual Thinking®. Eso facilita el trabajo en equipo con un formato amable y eficaz en el que practicar la creatividad, exploracioÌn, priorizacioÌn y organizacioÌn de forma dinámica y estructurada.
Duración del curso:
8 horas
Colaboro con:
Parés i Aubia & Rà fols Assessors
Colaboro como consultor Senior asociado al área de estrategia. Imparto talleres y cursos de pensamiento creativo con herramientas de Manual Thinking®.
Más informaciónÂ
URV- Master en Dirección de Recursos Humanos
Des del curso 2014-15 participo de la asignatura de comunicación (12 horas) en el ámbito de la gestión de personas y el impacto de las nuevas tecnologÃas.
Más informaciónÂ