El lunes 26 tuve la primera sesión del curso sobre Facebook para empresas, justo tres días después de que lanzaran todo el paquete de novedades alrededor de Timeline, Opengraph, etc. Así que me tocó pelearme con Facebook a toda pastilla para comprender el alcance de los cambios. Y sobretodo, hacia dónde se dirigía con este nuevo giro. Pero, ¿cuáles son las implicaciones para las páginas de empresa?
Las posibilidades que abre Facebook para compartir la actividad cotidiana se expanden hasta un nivel antes insospechado, lo que cambia de nuevo la forma cómo las marcas utilizan ese flujo de información y se promocionan en la red. En los días siguientes hemos visto muchos cambios, demasiados y con demasiada frecuencia, algo que siempre estorba. También hemos visto las nuevas protestas para el problema de siempre, ¿qué hacen con la información de nuestra actividad, dentro y fuera de Facebook? ¿porqué nos rastrean incluso cuando no estamos loggeados? Nada nuevo bajo el sol.
Algo sí parece claro, las opciones de spamear al personal con etiquetados, eventos y demás historias se van acabando. La cosa pasa por personalizar la página, hacerla atractiva para tu público objetivo y cumplir las normas escrupulosamente. Eso sí, utilizando aplicaciones externas con funcionalidades freemium en muchas ocasiones desde las que poder lanzar promociones, cupones descuento o toda una tienda dentro de la página.
Y por supuesto, reforzado con una campaña de anuncios para que todo quede en casa. Hay que rentabilizar el proyecto, que nadie lo dude. Porque Facebook es muchas cosas, pero ante todo una máquina de hacer dinero bestial.
No sobran las predicciones agoreras que auguran lo peor a Facebook, aunque también hay otros que hablan de estancamiento para Google +. Jugar a futurólogo con esto es algo arriesgado, pero como nadie pasa lista a los gurús pues no pasa nada. No seré yo el que haga predicciones apocalípticas ni en un sentido ni en el contrario. Simplemente no tenemos ni idea, dudo de que nadie la tenga realmente. Así que sigamos atentos, vienen curvas.
Os dejo aquí la presentación que sirvió de soporte al curso. Aprovecho para dar las gracias a todos los participantes, ¡ahora les toca a ellos ponerse las pilas con sus páginas!