Bueno, ha acabado pasando lo que ya se veía venir. Después de que Facebook lanzara Timeline para los perfiles personales a finales del año pasado y más recientemente en los grupos era una cuestión de tiempo que las páginas se viesen afectadas. Y hay que decir que los cambios no son pocos, además de que no todo el mundo está encantado con el planteamiento de Timeline. Pero Timeline para páginas está aquí, es un hecho.
Por el momento las páginas pueden previsualizar como se verían ahora mismo tal y como están pero a partir del 30 de marzo será obligatorio para todas, por lo que hay que aprovechar este margen para diseñar la estrategia adecuada.
La Cabecera
El cambio visual más importante es que desaparecen las pestañas y la cabecera ahora tiene un protagonismo muy importante.
La cabecera, al igual que en los perfiles personales tendrá cabida para una imagen de 851×351 pixeles. Pero Facebook ya ha dejado bien claro que no permitirá que esas imágenes contengan flechas, llamadas a la acción (Me gusta o Compartir, por poner un ejemplo) o simples vallas publicitarias. Se trata de hacer las páginas atractivas pero no de convertirlas en un bazar.
Destacar contenidos
Con Timeline las marcas también podrán dejar posts destacados y de mayor tamaño a modo de promoción del contenido que consideren más relevante. Asimismo parece que también se podrán ocultar contenidos de Timeline sin eliminarlos y por tanto perder información relacionada con ellos.
Adicionalmente podrán haber posts destacados en la parte superior y de forma estática durante una duración máxima de siete días, lo que puede llegar a ser una buena herramienta para destacar determinados elementos (eventos, promociones, concursos,etc.).
Administradores
Los administradores tendrán acceso directo a través de la parte superior derecha de la página a las diferentes herramientas de promoción de la página (estadísticas en tiempo real, herramienta de publicación de anuncios, reserva de username, etc.). Y además una de las grandes novedades, una ¡¡bandeja de entrada de mensajes!! ¿Quiere decir eso que las páginas podrán enviar un mensaje a todos sus seguidores? Pues no, definitivamente no como era de esperar. Pero ahora los usuarios podrán dirigirse a las marcas de forma privada, sin necesidad de mantener la conversación en el muro con todo lo que eso conlleva.
Pestañas
Desaparecen las aplicaciones listadas en la columna izquierda como hasta ahora. Eso quiere decir que las diferentes aplicaciones de las páginas pasarán a la parte superior, justo debajo de la cabecera. Las aplicaciones podrán tener una cabecera de 810 pixeles y por tanto dar una impresión al usuario completamente distinta de la de ahora. Por supuesto habrá un enlace para volver a Timeline.
Y atención porque aquí viene uno de los platos fuertes, se acabaron las landing pages y los fan tunnels. No habrá más pestañas por defecto ni nada parecido. Por defecto todos los usuarios llegarán a Timeline y para ir a cualquiera de las aplicaciones tendrán que hacerlo en el lugar indicado de la parte superior.
Se abre ahora un período de adaptación y algunas dudas, ¿que pasará con los frames? ¿cuáles serán las estrategias más adecuadas para promocionar la difusión de contenidos? ¿tendrán las mismas oportunidades las pequeñas organizaciones que las grandes marcas? ¿cuál será el peso específico del tráfico conseguido a través de las herramientas de publicidad?
Sigan atentos a sus pantallas 😉